Cortometraje
2.Descripción
Esta no era la primera vez que utilizábamos este programa, Corel VideoStudio, ya que el curso pasado lo utilizamos para realizar el vídeo relato "Otro mundo es posible.¿Cómo lo hacemos?"
Corel VideoStudio (antes Ulead) es un potente conjunto de edición de vídeo en el que cualquiera puede editar fácilmente.
Corel VideoStudio es una excelente herramienta para transformar tus vídeos de cámaras y sistemas de captura de vídeo en excitantes películas. La interfaz es intuitiva y bien diseñada, con vistas del panel de edición lleno de útiles ayudas.
Corel VideoStudio llega con más de 100 tipos de efectos de transición, cada uno con sus controles propios para modificar la velocidad del efecto, dirección y borde.
Puedes añadir fácilmente narración, títulos animados, y créditos rodantes a tus películas. El módulo de "Voz y Música" te permite añadir música de fondo grabándola con el micrófono o de un cd de música, y modificarla con efectos de fade-in y fade-out (efectos de entrada y salida).
Cuando has acabado, puedes grabar tu película como fichero de vídeo, transfórmala en una tarjeta de felicitación electrónica, enviársela a tus amigos vía e-mail, o publicarla en Internet.
Otras características de Corel VideoStudio son: soporte completo de DV, incluyendo la habilidad para controlar las unidades; soporte para conectar con IEEE 1394 (Firewire); definición del usuario del tamaño de salida de la imagen; grabación de música de Cd; grabación de voz; y soporte para la entrada de audio MP3.
VideoStudio es compatible con los siguientes formatos de fichero: NTSC VCD, PAL VCD, MPEG-1, MPEG-2, DV Type 1 and 2, y AVI.
1. En esta pantalla podremos reproducir el vídeo.
2. Al seleccionar "Edit" podrás editar en la barra inferior
3. Al seleccionar "Effect" se despliega una gran cantidad de efectos que podrás aplicar a tus vídeos o imágenes.
4. Al seleccionar "Overlay" podrás subir todas las imágenes y vídeos Que quieras para después arrastrándola llevarla hasta la barra de control 8 la cual es la encargada de los vídeos e imágenes.
5. En esta opción "Title" tendrás para elegir distintos tipos de títulos y fuentes para que los vídeos tengan unos bonitos títulos.
6. al seleccionar "Audio" te podrás grabar para posteriormente añadir la voz al vídeo, y también podrás desde aquí subir archivos de música.
7. En este apartado podemos renderizar el video al formato que queramos o directamente subirlo a YouTube.
8.En esta barra se colocan los videos o imágenes con los cuales queremos formar nuestro vídeo y depués podremos para enlazarlos añadir efectos.
9. Estas dos barras son las encargadas de los textos que querramos añadir al vídeo.
10. Aquí podremos insertar las grabaciones de voz.
11. Aquí podremos insertar la música.
También hemos utilizado Google Drive para en un documento realizar el guión.

3.Valoración del programa utilizado
El programa Corel VideoStudio es un programa fácil de utilizar por lo que se lo recomendaría a todos aquellos que quieran empezar a crear videos. Es un buen programa ya que cuenta con todo lo necesario: títulos, transiciones, insertar música etc. Ademas al haber tanta variedad de efectos hay una gran variedad de posibilidades para hacer el vídeo más ameno y también puedes encontrar los que se adapten a lo que buscas. Es un programa que esta al alcance de todos los conocimientos informáticos, ya que por ejemplo yo no soy muy bueno a la hora de utilizar programas de este tipo y he sabido manejarlo bien y controlarlo, ya que otras veces lo he intentado con otros programs y no he sabido manejarlos. Por lo cual cuando en un futuro necesite hacer algún tipo de video recurrire a este program y con el paso del tiempo ire aprendiendo a manejar otros programas de mayor calidad.
Google Drive es un programa que estamos acostumbrados a trabajar y con el cual trabajamos muy agusto y satisface nustras necesidades que son trabajar todos los miembros a la vez en un mismo documento de texto.
4.Valoración del proceso de trabajo

5. Opinión personal y valoración del trabajo propuesto
Este trabajo es de los que me gusta hacer por que permite que entre en juego nustre imaginación y nos permite manejar nuestras ideas y darles forma. Aparte realizando este trabajo nos lo hemos pasado muy bien grabandolo ya que era un trabajo divertido, yo creo que el más divertido realizado hasta ahora en el colegio.En mi opinión este trabajo se lo propondria todos los años a los alumnos ya que te lo pasas muy y disfrutas haciendolo. No cambiaria nada ya que no hay demasiadas pautas que seguir y puedes dar rienda suelta a tu imaginación. Por ejemplo el trabajo que vamos a realizar ahora (excel) va a ser más aburrido aunque luego posiblemente nos sea más útil.
Trabajo
Valoración del Grupo
El Trabajo lo hemos realizado en grupo y el mio estaba compuesto por Facu, Rúben, Luis y yo.

Luis como siempre ha sabido realizar el trabajo con exactitud ya que a él le gustan mucho este tipos de trabajos de edición de videos y los videos que ha realizado han estado perfectos en ejecución por lo que han resultado ser de los mejores vídeos del montaje.
Facu aporta al grupo ideas nuevas ya que tiene mucha imaginación y de él han surgido las ideas de varios de estos videos y era el que más imaginación tenia a la hora de los dialogos.Rubén como Luis le gusta mucho editar videos solo hay que decir que tiene un canal de vídeos en YouTube RSJtrolls al grupo ha sabido aportar ideas en el montaje de los videos y recomendarnos en ocasiones que de otra manera quedaria mejor.
Música
La música que hemos elgido era la que se adaptaba a cada momento del vídeo. En el video del salto de Luis al principio hay música de acción por que corresponde con lo que esta pasando y al final del vídeo cuando cae se escucha el sonido de las ambulancias, o si no en el video en el que llora Facu cuando es de película se escucha una música melancólica en cambio en la realida solo se escuchan que sollozos. Todas las canciones son sin copyright excepto el vídeo del perro.
Estadística del Trabajo:
Número de imágenes: 1
Número de escenas: 56
Duración del vídeo: 4:16 m